TEPIC, NAYARIT



Tepic de Nervo (en honor al poeta nayarita Amado Nervo), conocido simplemente como Tepic, es la capital del estado mexicanode Nayarit y cabecera del municipio homónimo. Es la ciudad más grande y poblada del estado, de acuerdo a datos del INEGIobtenidos gracias al censo poblacional del 2015 con 471 000 habitantes.3​ Junto con Xalisco, la cifra de población incluida su área metropolitana asciende a 521 000 habitantes en una extensión de 2274 km², la 31° en el país.4​. Se encuentra a un poco más de 750 km de la capital del país, la Ciudad de México.
Como capital del estado, Tepic es la sede de los tres poderes de la entidad, y concentra la sede del ayuntamiento municipal, actualmente el XL Ayuntamiento Constitucional de Tepic, órgano encargado de gobernar y administrar los recursos del municipio entero y su sede, la ciudad.5
Fue fundada en 1531 por Nuño de Guzmán llamándola Villa del Espíritu Santo de la Mayor España, cambíando de nombre después a Santiago de Compostela, siendo reconocida como la capital de la provincia de la Nueva Galicia dentro del territorio de la Nueva España.6


La Tovara es un manantial ubicado en el municipio de San Blas Nayarit en el estado de Nayarit (México), que da origen a un estanque natural de agua dulce en medio de un estero en la base de una serranía. El área es muy extensa y está llena de canales naturales entre la jungla que desembocan a la bahía de Matanchén en el océano Pacífico. La vegetación es frondosa y llena de plantas tropicales entre las que destacan los helechos gigantes y los manglares, y una fauna diversa que incluye cocodrilos, tortugas, jaguares, ocelotes, armadillos, y una gran variedad de aves y peces.
Se puede visitar el lugar por lancha en un viaje a través de dichos canales embarcándose ya sea en un sitio llamado "La Aguada" aledaño al puerto de San Blas (viaje largo) o en el embarcadero turístico de La Tovara (viaje corto). Una vez en los canales se puede ir, siempre por agua, a un cocodrilario cercano y al set donde se filmó la película "Cabeza de Vaca". La Tovara se encuentra en tierras denominadas de humedales, importante para la biodiversidad de México especialmente en aves acuáticas (garza blanca, garza rosada "pico de espátula", garza canela pico de bote", garza tigre, flamingos, Luisvienteveos, entre otros). Este sitio ha sido reconocido como un sitio RAMSAR de México,1​ por lo que es un buen lugar para iniciarse en la observación de aves. 

Comentarios

Entradas populares